Alcaldía de Villavicencio expidió decreto que restringe movilización de vehículos de carga con capacidad igual o superior a treinta Toneladas de 6 am a 8 pm. (tomado del boletin alcaldia)
17
Apr 2009
La Alcaldía de Villavicencio, considerando que las protestas adelantadas por la comunidad, son razonables y ajustadas a las circunstancias tan penosas que se viven en los ejes viales Fundadores-Porfía y la antigua vía hacia Bogotá, expidió el decretó 178 de 2.011, mediante el cual se establece la restricción del tránsito de vehículos cuya capacidad sea igual o superior a 30 toneladas, de lunes a viernes hábiles, entre las 6:00 de la Mañana y las 8:00 de la noche.
El Alcalde Héctor Raúl Franco Roa manifestó que la medida regirá a partir del próximo martes 25 de octubre, al interior del siguiente Perímetro: Desde Pipiral, Termoeléctrica de Ocoa, Peaje La Libertad, Peaje de Puente Amarillo, hacia el centro de la ciudad.
El Mandatario Local expresó que la Norma, es una herramienta importante para aliviar el tráfico vehicular y garantizar la seguridad de los Villavicenses en los sectores de ingreso y salida hacia los Municipios de Acacías, Puerto López, Restrepo y la capital del País.
Queda claro que podrán atravesar la ciudad, las Tractomulas y Automotores que superen las 30 Toneladas, después las Ocho de la Noche, hasta las Seis de la mañana.
La sanción aplicada a quienes infrinjan esta disposición, están consignadas en la Ley 769 (Código Nacional de Tránsito), la Ley 1389 de 2.010 y la Resolución 3027 de 2.010.
Se exceptúan de este Decreto los vehículos de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, transporte de valores, Oxigeno Hospitalario, de organismos de Socorro, y carros de carga que transportan materiales y maquinaria para adelantar obras públicas al interior de Villavicencio.
La Secretaría de La Movilidad, conformará un comité de seguimiento al cual podrán asistir los integrantes de la comunidad de los gremios del transporte y de los diferentes gremios, los cuales se reunirán mensualmente y evaluaran esta y otras medidas que deban tomarse para aliviar la situación que se registra en las vías mencionadas.
La restricción se mantendrá hasta tanto se adelante la modernización, ampliación y adecuación de las carreteras para el transporte de carga pesada que deben soportar a diario, los principales corredores viales de nuestra capital.